Desde 1984, INFACO no cesa de reinventar la podadora eléctrica para mejorar la herramienta y hacerla lo más eficaz posible. Después de haber revolucionado la poda con la primera podadora eléctrica del mundo (la Electrocoup), la empresa familiar del Tarn no deja de crecer, impulsada por la audacia salvaje de su fundador Daniel Delmas (conocido como Dany). En el episodio anterior, nos hablaba de los difíciles comienzos de la creación de una herramienta que carecía de fiabilidad, y de la confianza que hubo que ganarse a pesar de ello. En este tercer episodio, analizamos un invento mecánico que lo cambió todo: la cremallera, seguido de la llegada de una nueva cara que marcó un punto de inflexión para la empresa.
En los años 90, Dany se dio cuenta rápidamente de las limitaciones del sistema Electrocoup + leva. La acción de corte no podía controlarse: una vez accionada, la cuchilla llegaba al final de su ciclo de corte, sin retorno posible. Así que, como suele ocurrir, se puso a trastear. En su taller, diseña un sistema de piñón y cremallera para gestionar el movimiento de forma más fluida y precisa: "la diferencia era evidente", admite retrospectivamente.
La idea fue tan innovadora que inspiró a toda la industria: hoy en día, la mayoría de las podadoras eléctricas profesionales del mercado utilizan este sistema. Y sigue siendo un invento nacido en la cabeza de Dany y diseñado en los talleres INFACO.
En el invierno de 1994-1995, apoyándose en esta famosa innovación mecánica, la empresa INFACO lanza un modelo totalmente nuevo: la F3000. Inspirado en el mundo de la Fórmula 1 y sus emblemáticos coches de carreras, su nombre evoca velocidad y rendimiento. El lanzamiento se escenificó mediante una campaña publicitaria teaser sin precedentes: un estuche "TOP SECRET" con un simple cable que salía y la promesa de una revelación exclusiva en Sitevi.
El éxito fue inmediato. En sólo un año, el número de podadoras en el campo pasó de 2.000 a más de 5.000. La F3000 marcó el inicio de una nueva dinámica de ventas, con un producto más potente, más fiable y más logrado.
La podadora eléctrica F3000 abre nuevas puertas en la escena internacional, después de no haber conquistado Australia hace unos años. En Argentina, la gente se interesó por la herramienta para podar el mate: una madera que tiene fama de ser gruesa, dura y difícil de trabajar. Dany envió 5 máquinas, pero se las robaron en la aduana. Impertérrito, voló a Argentina con un maletín para hacer una demostración in situ. Y funcionó, la potente herramienta le conquistó.
Otros países siguieron su ejemplo y se enamoraron del producto:
Además de distribuir las herramientas, los importadores se convierten en verdaderos embajadores, incluso en miembros de pleno derecho de la familia INFACO.
1996 marcó un giro humano en la empresa con la llegada de Davy Delmas, hijo de Daniel Delmas, de tan sólo 16 años. Limpiar, desmontar, volver a montar... aprendió el oficio desde la base y con humildad, durante varios años, antes de unirse a su padre en las "oficinas". Fue él quien empujó a su padre a modernizar INFACO, crear una página web, contratar personal y crecer.
Para Dany, llegar a los 50 empleados era un reto moral. Pero gracias a Davy, están entrando en una nueva fase de crecimiento, sin perder su autenticidad. Los pilares de la empresa se contrataron en esa época: Olivier en producción, Greg en calidad, Serge (ahora sustituido por Vincent) en administración, Christophe en la oficina de diseño... Todos ellos siguen formando hoy el Comité de Dirección.
Incluso jubilado, Dany no pierde de vista la aventura. Su opinión cuenta y su espíritu de familia sigue impregnando toda la cultura INFACO. Como él mismo dice: "Es nuestra alma. Y eso es indestructible.
**
Nos vemos pronto en el episodio 4 de nuestra serie especial 40 aniversario, ¡con una entrevista a Davy Delmas! Para celebrar el aniversario de INFACO, las figuras clave de la empresa repasan su historia, desde el primer Electrocoup hasta los modelos estrella como el F3010, el F3015 y el F3020.
Se llama "INFACO, la serie" y se emite durante todo el año en nuestra página web y redes sociales en 10 episodios. ¡ Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir contenidos exclusivos!