Tras el artículo "1985: la chispa que revolucionó la poda de la vid", Dany Delmas vuelve en un segundo episodio sobre las dificultades a las que se enfrentó en los primeros años, poniendo a prueba su pasión.
Tras un triunfal Sitevi 1985 y la famosa Palma de Oro a la Innovación, Dany regresa a Cahuzac-sur-Vère con una certeza: Electrocoup es un éxito. Pero tras esta acogida unánime, se sucedían los retos: producir, entregar, reparar... y, sobre todo, no traicionar nunca la confianza de sus primeros clientes.
En el sótano de la gasolinera familiar, convertido en taller improvisado, se programan 500 máquinas para la temporada. Fue una apuesta loca basada en la intuición, pero los recursos eran limitados y el producto aún era joven. Aunque el modesto rendimiento de las podadoras satisfacía a los viticultores, su fiabilidad dejaba mucho que desear.
Consciente de las limitaciones de su producto, Dany tomó una decisión poco habitual en aquella época: ofrecer un servicio completo y gratuito para sus tijeras de podar durante la temporada baja. Se revisan todas las piezas mecánicas, electrónicas y estéticas (como el cambio de la vaina y la cuchilla, por ejemplo), dejando a cada cliente con una herramienta como nueva antes de la siguiente temporada de poda. Es una forma de mantener la relación, pero también de prolongar la vida útil del equipo. Esta política es muy atractiva. Tranquiliza a los usuarios primerizos -incluso a los que sufren averías repetidas- y los fideliza, convirtiéndolos en verdaderos embajadores profesionales de la marca.
En la segunda Sitevi, las solicitudes de demostraciones sobre el terreno se multiplicaron y los pedidos se dispararon. Con 3.000 máquinas por entregar para la temporada siguiente, se hizo necesario estructurar la empresa. Nace oficialmente INFACO, que significa simplemente INnovación, FAbricación, COmercialización. Desde el principio, fue una aventura familiar, con Dany embarcando a su mujer Michèle y a sus dos hijos pequeños.
Pero la falta de fiabilidad empañó de nuevo el panorama y las ventas cayeron a 700 la temporada siguiente. Una vez más, fue la relación con el cliente lo que salvó a INFACO: todas las reparaciones y todas las promesas cumplidas crearon un verdadero vínculo de confianza entre la marca y sus usuarios.
En 1986, cuando las ventas se habían concentrado hasta entonces en la región de Midi Pyrénées en el marco de una estrategia de servicio posventa local, surgió una oportunidad de exportación. Australia estaba lejos, era arriesgado, pero tentador. A pesar de sus dudas, Dany lo intentó. Tras una exitosa demostración a distribuidores y profesionales de la talla, se hizo un primer pedido de 500 unidades... y luego el golpe final: el importador lo devolvió todo y exigió el reembolso íntegro porque había demasiadas averías. INFACO no volvió al mercado australiano hasta diez años más tarde, esta vez con una fiabilidad a la altura. Y hoy en día, es un mercado clave.
En 1989, INFACO mejora la calidad de la herramienta y presenta su tercer modelo: el Electrocoup Plus. Era más ligero (como su batería), más potente y más fiable. Pronto se vendieron cerca de 2.500 unidades. La competencia, hasta entonces ausente, entró por fin en la carrera. Aunque al principio la cohabitación fue cortés, con pocas discusiones sobre eslóganes, con el tiempo se volvió tensa. Tras una campaña publicitaria, INFACO fue llevada a los tribunales. Fue un ataque brutal, considerado como un intento de desestabilizar la empresa.
Afortunadamente, el caso se ganó y los tribunales reconocieron que el procedimiento había sido abusivo. Pero esos meses de procedimiento fueron un verdadero calvario moral. En medio de esta tormenta, Dany se da cuenta de lo vital que es el apoyo de sus allegados, para él y para la empresa.
**
Hasta pronto para el episodio 3 de nuestra serie especial 40 aniversario. Para celebrar el aniversario de INFACO, los protagonistas de la empresa repasan su historia, desde el primer Electrocoup hasta los modelos emblemáticos como el F3010, el F3015 y el F3020. Se llama "INFACO, la serie" y se emite durante todo el año en nuestra página web y nuestras redes sociales ¡en 10 episodios! Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte ninguno.